La obra consistirá en un edificio de 2 plantas, una vivienda en planta baja y una vivienda en planta alta, que ambas -más el volumen de escaleras y torre de tanques de agua- alcanzarán unos 150 metros cuadrados de superficie, tendrá  paredón medianero y sobre línea municipal cercos verdes y veredas perimetrales.

Las propuestas económicas fueron las siguientes:

Proponente Nº1: Visan Ingeniería S.A. cotiza la suma de $5.298.826,55.

Proponente Nº2: I.E.P.S.A cotiza la suma de $ 4.790.000.

Proponente Nº3: Espacio R2 cotiza la suma de $4.704.983,81.

Proponente Nº4: Vigas y Bloques S.R.L. cotiza la suma de $4.786.000.

Proponente Nº5: García Agustina cotiza la suma de $4.798.150.

Proponente Nº6: Gallardo Agustín cotiza la suma de $4.937.000.

El presupuesto oficial es cercano a los 5 millones de pesos, con un plazo estimado de obra de 280 días.

“Es muy significativo que desde nuestro Municipio podamos emprender esta obra y satisfacer el derecho a la vivienda de dos familias que están vivenciando la problemática de la violencia de género. Sabemos que como Estado tenemos que garantizar el acceso a derechos y oportunidades y esto es un gran avance, ya que generalmente una de las variables que atraviesan las mujeres que atendemos es la falta de vivienda propia, sumado a que no cuentan con un empleo formal, ni medios para subsistir. Y esto ha sido posible gracias al trabajo en corresponsabilidad con muchas áreas de nuestro Municipio, como Desarrollo social, Obras Públicas y la Mesa local, que siempre acompaña cada iniciativa que llevamos adelante desde nuestra dirección de Políticas de Género”, sostuvo Juárez.