En la oportunidad se brindará información sobre la Ley de Etiquetado Frontal (Ley 27.642), que tiene como objetivos: garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada, brindar información nutricional comprensible, advertir sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, prevenir la malnutrición en la población y reducir las enfermedades crónicas no transmisibles.

La capacitación contará con la participación de las profesionales María Elisa Echaide, Belén Mozotegui (integrantes del equipo municipal) y Regina Traverso, Marcela Guerrero y Estefanía Alsina, por el grupo Activar.

La propuesta cuenta con el apoyo del Colegio de Nutricionista de la provincia de Buenos Aires, la Federación Agraria de Graduados en Nutrición (FAGRAN) y Activar.