Si lo que queremos como sociedad es un futuro para nuestros hijos y una educación de calidad, la reforma planteada por el Gobierno de Axel Kicillof que será votada en el Consejo General de Cultura y Educación provincial, es una más de las tantas medidas adoptadas por el kirchnerismo en detrimento del acceso al conocimiento.

Se plantea una flexibilización a la normativa para que los alumnos de escuela secundaria pasen de año adeudando materias de hasta tres años previos. Está claro que promocionar de curso de manera rápida generará aulas con estudiantes con saberes muy dispares, y diferentes modos de organizar la enseñanza.

Los estudiantes no deberán recursar los bloques de contenido ya aprobados y en la práctica significa se elimine la repitencia de años, no la de contenidos.

Una reforma más que busca seguir engañándonos con el facilismo y que como sociedad debemos evitar caer en esta trampa.”