Esta línea de lotes con servicio permite adquirir el terreno y, también, el préstamo hipotecario alcanza a la construcción de la vivienda, que puede ser de hasta 60 metros cuadrados.

El sorteo se realizó de forma electrónica y fue supervisado por la escribana pública Elizabeth Alcorta para garantizar su transparencia. Se tuvo en cuenta un cupo para ex combatientes de Malvinas, inquilinos e inquilinas, jefes y jefas de hogar con hijos y/o hijas a cargo, y para familias que cuentan con personas con discapacidad.

En Olavarría se registraron 831 anotados, según los datos publicados por el Ministerio, horas después de concretado el sorteo.

Los elegidos, tal como se había anunciado, fueron 13.

Los números no hacen más que reconfirmar la necesidad de vivienda que existe en nuestro partido, que no escapa a lo que sucede en el país.