Aclaró que “los pacientes tienen que ser aquellos que han estado en un plan de tratamiento, que tienen la boca sana, que son, pacientes con cobertura pública”.

En otro orden, indicó que están con una lista de espera de alrededor 300 personas. “Ahora vamos a tener más respuesta”, reconoció. “La idea es que el paciente tenga un tratamiento integral, es decir, que tenga su plan de tratamiento, sus consultas, el alta y su rehabilitación”, destacó.

Asimismo, reveló que el programa no solo busca acelerar el proceso de espero sino también concientizar en la prevención, en la importancia del cuidado de la boca para que “haya cada vez menos pacientes que requieran rehabilitación protética”.