Con motivo, del primer aniversario del Museo se han renovado cinco salas y se pensó en el contenido basándose en el diseño curricular de los distintos niveles educativos.

Hay una sala preparada para niños de 2 a 12 años, cuyo objetivo es la participación familiar, un lugar dinámico, de juegos, con actividades de plástica, y proyecciones, donde se pueden abordar diferentes temáticas como astronom��a y física.

El nuevo proyecto educativo integra las 4 salas del primer piso compuestas por una ludoteca pensada para niños de entre 2 y 8 años, convirtiéndose en la primera de la región, con un recorrido interactivo por tres salas que se inicia desde el Bing Bang, la era de los dinosaurios y finaliza en la ciencia aplicada al hombre.

En el primer piso se presenta la muestra del Cóndor Andino, y sobre la última sala se expone el gran trabajo que se realizado en el Bioparque “La Máxima” durante estos 35 años.

En el parque se puede observar la flora y la fauna que habita en el predio, que con el correr de los años se fue enriqueciendo con la llegada de nuevas especies y la construcción de nuevos ambientes, logrando la amplitud de espacios.

En las instalaciones nos podemos encontrar con más veinte especies de mamíferos, más de treinta aves y alrededor de quince de reptiles, sin alejarse de cuatro pilares fundamentales que deben sustentar un zoológico moderno: recreativo, educativo, conservacionista, y científico.

Además de ser un “Hogar Alternativo de Fauna Silvestre”, para todas las especies que llegan y luego de su recuperación, vuelven a la naturaleza.