Reabrieron el sector de clínica quirúrgica
Durante la mañana de este jueves se realizó el acto de reinauguración de la Sala de Cuidados Moderados, la cual se había cerrado durante la pandemia. Está ubicado en el primer piso de la institución, y cuenta con 34 camas entre cuidados quirúrgicos y moderados.
En el acto de reapertura estuvo presente el intendente local, Maximiliano Wesner, quien tomó la palabra hacia el final de la ceremonia, y destacó el trabajo y la presencia de los trabajadores municipales, tanto en el día a día como para la concreción de esta obra en específico.
“Quiero destacar el trabajo en equipo, la puesta en valor, porque cuando decimos que tenemos que recuperar la institucionalidad, decimos que tenemos que recuperar el rol del Estado y poner en valor nuestras interacciones con nuestra gente, con los trabajadores municipales, los trabajadores de mantenimiento”, expresó el jefe comunal.
Además, Wesner señaló que este compromiso de los trabajadores municipales fue “en un contexto muy adverso, donde gestionar es esto. Es creer que lo podemos hacer, que lo podemos hacer nosotros, que podemos articular, que podemos atravesar esos desafíos. Por eso esto tiene un doble valor. Lo hicimos con los compañeros municipales. Por eso estoy eternamente agradecido”, sostuvo el intendente, visiblemente emocionado y con la voz quebrada.
El acto también contó con la presencia de la jefa de gabinete, Mercedes Landívar; el subsecretario de atención médica, Fernando Alí; la subsecretaria de atención primaria de la salud, Florencia Lestrada; la subsecretaria de recursos humanos Natalia Álvarez; la subsecretaria de administración María Emilia Castro; además de directores, jefes de área, coordinadores y personal de mantenimiento del Hospital.
Concretamente, se sumaron 34 camas entre cuidados quirúrgicos y moderados. En el costurero se hicieron 30 cortinas black out para toda el área, se tapizaron camillas y sillas de ruedas y se confeccionaron almohadas y frazadas.
En el sector también se hicieron trabajos de pintura, se renovó el mobiliario y se recuperaron 16 camas. También se incorporaron nuevas camillas, portasueros, 16 mesas para comer y un carro de enfermería.
Se reemplazaron mesas de luz por estantes y se recuperaron sillas para acompañantes. Se colocaron estantes para ayuda de enfermería en cada habitación, guardasillas y guardacamas fabricados a medida.
Se colocaron espejos y pasamanos en los baños, y se instalaron conexiones de luz y agua propias en cada habitación.
