“Se está produciendo ibuprofeno 400 miligramos, comprimidos”, expresó el doctor Darío Fontana, quien está al frente del área de Farmacia del hospital municipal, y añadió que “el último lote de comprimidos se fabricó en el año 2018”.

El proceso de producción se realiza íntegramente en el laboratorio del centro asistencial local. Únicamente se remite a la Universidad de San Luis, más precisamente a la cátedra de Farmacotecnia, para el control de calidad. Una vez que el lote retorna con el control de calidad aprobado, se inicia el proceso de emblistado, que se ve facilitado y optimizado gracias a la inversión realizada por el municipio en la materia.

Estos medicamentos están destinados a abastecer la demanda y las necesidades de todo el servicio público de salud, ya sean pacientes internados o ambulatorios. “Cubre todo el sistema de salud: APS (Atención Primaria de la Salud), hospitales y el Hospital Municipal Doctor Héctor Cura”, enfatizó el doctor Fontana.

“En el Hospital Cura se distribuye en monodosis, con la máquina adquirida este año, a los pacientes internados y también en blíster de 10 comprimidos para los pacientes ambulatorios”, agregó.

Fontana detalló además que el calendario de trabajo prevé continuar con comprimidos de paracetamol y diclofenac, en forma complementaria a los lotes de cremas, jarabes y soluciones. “Está todo programado; ya están las drogas y todos los envases correspondientes para la producción”.