La jornada, organizada por Comisión y Mutual por la Memoria de Olavarría, estuvo marcada por diversas actividades ante un gran marco de público que se acercó. Se plantaron árboles en memoria de a los y las desaparecido/as de Olavarría, también se realizó un homenaje a  Susana Beatriz Benini y Roberto Pasucci.

Además, se colgaron mariposas plegadas en el marco de la campaña “30.000 Mariposas por la Memoria” llevada adelante por la Asociación Origami Argentino

Participaron los músicos Alejo Hoffman, Gabriel Larraz, la murga Arrebatando Lagrimas, la cuerda de candombe Laten Las Lonjas y la Asociación Mutual de Arte Popular Macondo.

Lu32 estuvo en el lugar y dialogó con Eduardo Ferrante, integrante del Mutual por la Memoria Olavarría. Dijo que fue una gran alegría volver a desarrollar este tipo de jornadas, ya que los años anteriores estuvieron marcados por la pandemia.

“Es una jornada de lucha por la democracia, esa que a veces está un poco golpeada”, indicó.

Frente al dolor por los recuerdos del pasado, la alegría es una premisa que atraviesa a la Mutual por la Memoria: “es una forma de estar vivos”, reflexionó.

Por otra parte, se refirió a Monte Pelloni y las obras recientes realizadas en el sitio, y señaló que es fundamental tener una mínima comodidad en el lugar. Y agregó: “esta semana han ido un montón de escuelas. Han sido días de mucho trabajo y memoria”.