Según explicó, se focalizará en cuatro ejes que responden a 

  • La ciudad y el Tapalqué: un vínculo fundacional.
  • Olavarría y el arroyo: una relación de amor-odio.
  • Las inundaciones en la historia de Olavarría.
  • La inundación de 1980: día por día, datos, testimonios, imágenes y mucho más.

En este sentido, expresó que “vamos a hablar sobre el por qué de la fundación de Olavarría a la vera de un arroyo”, situación que determinó “un vínculo histórico referido a este accidente geográfico”, sostuvo. Asimismo, indicó que esto “tuvo su lado bueno en términos que el Arroyo brindó recursos, paisaje, recreación y también el lado negativo como son las acrecidas y las inundaciones”. 

Por otra parte, manifestó que realizará un repaso acerca de las inundaciones a lo largo de la historia de Olavarría y focalizará en lo que fue la inundación de 1980, con datos, cronología de los hechos, entre otros ítems de relevancia sobre la fecha “y el impacto que provocó posteriormente, la cercanía a otra inundación importante como fue la del ‘85, la transformación a partir de ese momento y el vínculo entre lo urbano y el arroyo”. Cabe destacar que se presentarán diversas fotos y “algunas imágenes son inéditas”, destacó Rodríguez.