La Ley N° 27.642 de Promoción de Alimentación Saludable, más conocida como de Etiquetado Frontal, fue aprobada y reglamentada en 2021, tiene media sanción a nivel provincial, aunque cada municipio necesita tener su propia reglamentación.

El proyecto de ordenanza contempla, además de las escuelas, a establecimientos de educación terciaria y universitaria, cines y colonias de vacaciones.

“Los números nos dicen que se necesita esta ley, porque hay un 42% de sobrepeso y obesidad en el país”, explicó, y advirtió que esas estadísticas están desactualizadas.

Manifestó que la ley “nos da información clara y precisa sobre si un alimento es  saludable o no, es el derecho a la información”. En ese sentido, consideró que el Servicio Alimentario Escolar debe brindar alimentos saludables, y tiene que existir también una educación alimentaria en las instituciones.

Desde el grupo, se contactaron con otros municipios para incentivar a que presenten una ordenanza similar, y ya llegaron a los 40 en toda la Provincia. Asimismo, destacó que tienen el apoyo del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, de la Federación Argentina de Graduados en Nutrición y de la Fundación SANAR.

Por otra parte, en el marco del Día del Nutricionista, que se celebra cada 11 de agosto, la Licenciada reflexionó y dijo que “hay que trabajar mucho por la salud de niños, niñas y adolescentes que son víctimas de la industria alimentaria”