Como es habitual habrá puestos de comida, artesanos y la presentación de distintos elencos de baile de danzas típicas como así también una gran variedad de espectáculos artísticos.

A continuación se detalla cómo se llevará el cronograma que comenzará el día sábado con una previa y se desarrollará durante todo el domingo con el gran cierre musical de Amar Azul. En la antesala se presentará el grupo folclórico local Herederos en el escenario principal que estará ubicado frente a la iglesia.

Entre las opciones gastronómicas típicamente alemanas los visitantes podrán disfrutar de kreppels, strudel, kuchen y cerveza artesanal en los puestos, patios de comidas y casas de comidas, que se distribuirán a lo largo y ancho de la avenida De Los Fundadores. También se expondrán carruajes, motos y autos antiguos, habrá visitas guiadas, un tráiler con información turística, baños químicos, estacionamiento sectorizado.

En el marco de las visitas los asistentes podrán conocer el pueblo, la iglesia, los monumentos, el colegio, el cementerio, entre otros sitios de interés en relación a la historia y la identidad de la comunidad.

Programa

 Sábado 9 de marzo

18:00 horas

Palabras de apertura e izamiento de las banderas.

19:00 horas

Actuación de artistas locales Simón Raper y Juan Carlos Banegas.

20:00 horas

Presentación de las postulantes y embajadoras salientes.

Actuación de Grupo Astral.

21:00 horas

Elección de la Nueva Embajadora de la Kreppelfest, y de 1º y 2º Dama.

Baile Popular con Grupo Astral

23:00 horas

Cierre de la previa.

Domingo 10 de marzo

11:00 horas

Sobre el palco principal se realizará la Santa Misa presidida por el párroco Miguel Ostertag.

12:00 horas

Toque de campanas “Angeluz” para la apertura de los puestos de comida.

14:00 horas

Frente al palco se desarrollará la elaboración en vivo de la masa de una de las variedades de kreppels a cargo de Norma Pelender.

Visita guiada al Colegio Santa Teresa.

15:00 horas

Acto oficial de inauguración.

Reseña de la fiesta.

Presentación del grupo Astral y del grupo organizador de la fiesta.

Entonación del Himno Nacional Argentino y del Himno de Alemania.

Bienvenida en alemán a cargo de niños del pueblo.

Bendición de la fiesta.

Entrega de reconocimientos.

Reparto de los kreppels al público presente.

16:00 horas

Baile popular con el grupo Astral.

Presentaciones de elencos de baile del Taller Municipal de Danzas Alemanas “Wir Bringen Freude”, “Vesna” (Azul), “Raíces Alemanas Baila”  (Tandil), grupo infanto juvenil “Abracadabra” y actuación de parejas de Tango.

18:00 horas

Actuación del grupo folclórico Herederos.

19:00 horas

Comienzo del show de Spicher, tradicional ritual de la cerveza a cargo de la delegación de la ZweiKoloni de Coronel Suárez con el grupo organizador y público presente.

20:00 horas

Gran cierre Amar Azul.

Colonia Hinojo es la primera colonia de alemanes del Volga en Argentina fue fundada el 5 de enero de 1.878 en Colonia Hinojo, abriéndoles las puertas a la llegada de los primeros contingentes al país.

En primer lugar recibió el nombre de “Kamenka”, en alusión a la aldea alemana de la cual provenían los primeros inmigrantes y desde su nacimiento hasta la actualidad continúa conservando sus raíces y tradiciones.

Entre las distintas festividades, la Fiesta de la Kerb y la Kreppelfest, son las más significativas y se han instalado en calendario sociocultural del Partido de Olavarría, con una gran convocatoria en cada una de sus ediciones.

La Fiesta del Kreppel reúne a las distintas instituciones de la comunidad y tiene por objetivo poner en valor la identidad, a través de la música, la comida y las danzas típicas.