En el comienzo hizo referencia al partido: “Es nuevo, con una trayectoria corta, pero fiel a nuestro concepto. No prometer. Preferimos dar pasos cortos y firmes, representarlos y transitar el camino con la gente. Que voten a conciencia”.

Sobre su involucramiento social contó: “Hace ocho años que me vine a vivir a Olavarría, al barrio Isaura, y ahora estoy en la junta vecinal. Siempre trabajé en los barrios periféricos y en las localidades, también con los abuelos”, contó.

Al ser consultada sobre el barrio que transita día a día dijo: “No tiene lo básico y existe hace más de 30 años; sin embargo, más allá de las veces que hemos pedido por sus necesidades, siempre quedan cajoneadas”.

En cuanto a la mirada de la ciudad reflexionó: “Hablamos con los vecinos de otros sectores y son las mismas realidades. Por ejemplo, mucha gente se queda sin trabajo. Ni siquiera tiene esas changas para el día a día. Hay una realidad muy triste”.

También opinó sobre el gobierno local: “Falta gestión. No pudieron amortiguar el golpe de lo nacional. Olavarría está estancada. No puede remontar”.

Finalmente emitió algunas propuestas desde su espacio: tienen que ver con explotar más el campo y crear un polo agroindustrial, sin retenciones y con mejoras en los caminos rurales. Hay que reunirse con los empresarios y preguntarles qué clase de mano de obra necesitan para darles personal capacitado”, finalizó.