Talita Kum: un lugar para ser
En Olavarría funciona un núcleo de la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad, movimiento internacional nacido en Francia que busca fortalecer la amistad, descubrir talentos y potenciar la igualdad entre sus integrantes.
Jimena Gouveia Rosa, coordinadora de Talita Kum, contó que “es un núcleo, lo llamamos así en nuestra fraternidad, que pertenece a la fraternidad cristiana de personas con discapacidad. Es un movimiento internacional que surgió en 1945, en la Segunda Guerra Mundial, en Francia, con el padre François”.
“El objetivo general para toda la fraternidad a nivel mundial es levántate y anda. Es nuestra misión y está muy arraigada a lo que nosotros hacemos, a nuestra identidad y a nuestra misión. ¿Qué es? Es, nosotros como núcleo, así nos llamamos, no grupo, sino núcleo, nos fortalecemos, nos acompañamos, nos reunimos entre nosotros, hacemos una amistad, y cuanto más veces nos juntemos, va a ser mejor para que crezca ese vínculo” explicó la referente.
En la ciudad de Olavarría, Jimena indicó que se juntan “alrededor de 10” personas y que “lo importante es que nosotros, al descubrir nuestras habilidades, talentos, nos damos cuenta de que somos todos iguales y que aquella persona que no camina, que está en silla de ruedas, hace una actividad, yo también puedo, ¿no? Y entonces uno contagia al otro y al otro y así, entre nosotros nos vamos formando y sumando siempre potencialidades”.
La coordinadora indicó que se reúnen los viernes en Dorrego y Cerrito, pero los próximos 19, 20y 21 de septiembre se realiza el encuentro anual. Para tomar contacto con el grupo se pueden comunicar con Jimena al 2284-230853.