Los ediles atendieron la requisitoria de la prensa al concluir el encuentro, que se sostuvo por algo más de una hora y media en la sala de reuniones del Concejo. Al concluir, lo que se oía desde el hall de entrada, daba cuenta de las férreas posturas y discusiones en altos tonos que llegaban a filtrarse hacia donde estaban los cronistas. 

Luego, se presentaron ante los micrófonos Celeste Arouxet de La Libertad Avanza, Sebastián Matrella por la UCR-Juntos, Guillermina Amespil por Juntos y Federico Aguilera de Unión por la Patria.

Amespil describió que hay “Una especie de superposición en las tareas que nos piden a los concejales”. Esto en referencia a que la empresa solicita un incremento tarifario y el Ejecutivo busca la emergencia para aumentar la tarifa.

Matrella afirmó que hay que buscar una solución que ayude a los empresarios a mantener el servicio, pero al mismo tiempo, que el vecino usuario pueda pagar el boleto del colectivo que use.

La concejal Arouxet indicó que la empresa manifiesta que en marzo no va a poder poner los colectivos en la calle. Señaló que el empresario le pide una respuesta a los concejales, pero que si ellos lo analizan, la empresa tiene que cerrar porque el boleto sería impagable. Se mostró partidaria del subsidio a las empresas por parte de la Comuna.

Finalmente, Aguilera justificó la solicitud de la emergencia con respecto a “la continuidad de la prestación del servicio”. Desde el Concejo se requirió la presencia de la empresa para escuchar de propia voz por lo que están pasando. Consideró que están dadas las condiciones para que los concejales discutan la emergencia y el Ejecutivo actúe.

Transporte Público: Concejales esperan más datos y sitúan a marzo como mes clave para el servicio