Añade el comunicado : “Por el contrario, a partir de sendas inspecciones se desprende que, recorridas las instalaciones del predio, se observaron diversos encharcamientos debido a las recientes precipitaciones con posibles arrastres de lixiviados contenidos por montículos de tierra, sobre los cuales se extrajeron muestras para analizar. A su vez, sobre el canal pluvial lindero al relleno, sobre la margen derecha, se advirtió circulación de líquido proveniente de aguas arriba del predio, extrayendo muestras remitidas a laboratorio.

Del mismo modo las autoridades medio ambientales recorrieron la planta de tratamiento efluentes líquidos, constatándose que no había vuelcos de efluentes hacia el exterior debido a que recirculan el mismo desde el humedal hacia las celdas,motivos por el cual, no se extrajeron muestras.

Finalmente se verificaron trabajos de perfilados de taludes en la celda 4 la cual se encuentra operativa actualmente.

En el día de la fecha hemos procedido a remitir a ambos organismos provinciales documentación e información referente a trabajos que se están realizando en el predio y los que están previstos para el futuro.

Lamentamos como empresa que se utilice esta cuestión políticamente, tratando de obtener un rédito de una situación que debería encontrarnos a todos, en especial fuerzas políticas, comunidad y empresa, bregando en conjunto por modernizar y optimizar una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos que fue pionera en nuestra provincia y que hoy, pese a dificultades lógicas debido al transcurso del tiempo, continua operativa y siendo modelo en materia medio ambiental, cuando en muchísimos distritos aún persisten los basurales a cielo abierto.

"Por nuestra parte seguiremos comprometidos en la preservación del medio ambiente, en post de la comunidad Olavarriense toda”.