La resolución no está dirigida a los municipios, sino a las empresas, sobre las que sí tiene jurisdicción el ministerio a cargo de Luis Caputo.

Consultadas fuentes de Camuzzi, indicaron LU32 que aún no hay definición alguna, porque ellos responden a las directivas del ENARGAS, que es el ente controlante.

El ítem que aparece en sus facturas de los usuarios de Olavarría es el de ‘Tasas Municipales desagregadas’.

Por otro lado, se espera una respuesta de Coopelectric a la consulta periodística.

En las facturas de energía eléctrica de Olavarría se cobra el alumbrado público. En las de Obras Sanitarias se incluye el FOI (Fondo de Obras e Infraestructura).