Es el resultado del Proyecto de Diseño y Ejecución del Plan de Gestión Integral del Museo Municipal de la Estación Sierras Bayas.

Esta propuesta fue dirigida por la Dra. María Gabriela Chaparro, investigadora del CONICET y docente de la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN), con el apoyo de una Beca del Fondo Nacional de las Artes y se enmarca en el Convenio de colaboración firmado entre esa Facultad y la Municipalidad de Olavarría.

Este Plan de Gestión Integral que comenzó en febrero y culmina con esta exposición incluyó el diagnóstico  del estado de preservación de las colecciones y el edificio; la elaboración de un plan integral de gestión y el diseño de una propuesta participativa de exhibición permanente.

El documental a estrenar  pone en valor el museo y el trabajo de preservación y conservación de las colecciones realizadas en forma conjunta por el equipo de la Facultad de Ciencias Sociales y el municipio de Olavarría. El guión del audiovisual fue ideado por los Amigos del Museo, vecinos y vecinas de la localidad que fueron encuestados y entrevistados y las profesionales de la Facultad, fue realizado por FACSO Producciones y financiado por la Municipalidad de Olavarría.

María Gabriela Chaparro es Doctora en Arqueología, investigadora del Instituto Incuapa (CONICET-UNICEN), forma parte del equipo Patrimonia dirigido la Dra. María Luz Endere y es docente de la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN). Se especializa en temas de patrimonio y museos. Ha dirigido varios proyectos para la democratización de los conocimientos científicos como “LUCIA. Una miniserie que desafía los relatos sobre nuestra identidad” (2015) y «Olavarría antes de Olavarría, el Audiovisual» (2013). También dirigió el proyecto de creación del «Espacio de Memoria Monte Pelloni” (2018) con el cual ha ganado un reconocimiento nacional, y codirigió la exhibición “Olavarría antes de Olavarría. El aporte de la arqueología, la historia y la paleontología a la identidad y el turismo cultural regional” (2010-2014).