Clarín - Asimismo, la decisión de si sale a la venta se dilata hasta 2026. Pero fuentes cercanas a la operación señalaron que, al solucionarse la deuda de InterCement y al ingresar el grupo Emes junto con un fondo de EE. UU., podría seguir en manos de InterCement como hasta hoy. Emes, en una primera instancia, compró por unos US$45 millones el 60% de las acreencias que el banco Itaú tenía sobre InterCement.