Martes 26, en el barrio Villa Magdalena, en el NIDO/CAPS N° 16 (Córdoba y Necochea), de 10 a 12:30 horas.
Jueves 28, en el Parque Mitre (Brown y Belgrano), de 11 a 13:30 horas.
Sábado 30, en Santa Luisa (Club), de 9 a 12 horas.

La campaña, cabe destacar, se lleva a cabo desde el corriente mes y hasta fines de noviembre inclusive. Tiene por objetivo prevenir y evitar la propagación de la rabia, una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos.

Las personas pueden contraer rabia a través del contacto de piel lastimada con la saliva o la mordedura de un animal infectado, ya que el virus se encuentra en la saliva y secreciones. Es importante tener presente que cualquier mamífero (incluido los murciélagos) pueden tener rabia y transmitirla a los seres humanos y que en la gran mayoría de estos casos presenta un desenlace fatal.

En este sentido cada año personal especializado de la Dirección de Bromatología busca promover el cuidado responsable de los animales domésticos, acercando a vecinos y vecinas de todo el Partido de Olavarría la posibilidad de vacunar a sus mascotas de manera totalmente gratuita. Se aclaró  que la inmunización contra la rabia se realiza en animales (perros y gatos) de más de tres meses de edad.

“La vacunación masiva de perros y gatos, es la principal herramienta para eliminar la rabia. Trabajemos juntos por la equidad en salud y apoyemos la vacunación canina y felina para asegurar un futuro saludable y libre de enfermedades zoonóticas”, expresa Bromatología.