Dijo que será este viernes13 de diciembre, y serán dos los veteranos que comenzarán el viaje hacia las Islas y tendrán una estadía desde el 14 al 21 de diciembre en el lugar. Van a conocer Islas Malvinas porque estuvieron embarcados. Hay una gran carga emotiva muy grande por todo lo vivido

Aclaró que la estadía será de sábado a sábado, y luego de esa semana regresan, ya que los vuelos a las islas solamente se realizan los días sábados

Irán al Cementerio a rendir homenaje a los héroes

En el caso de los soldados que ya estuvieron, recorrerán los mismos lugares donde ya pisaron estando en la guerra, y en éste caso de quienes se van este viernes,  como en el de él propio, dijo que conocerán la isla, ya que nunca estuvieron allí, debido a que estaban embarcados

José María Trinchín fue dejando su lugar para viajar a sus compañeros, y recordó que  en 2015 lo postergó, por el fallecimiento de su hijo Fabián

Aclaró que éste es el primer viaje con este gobierno. Él espera viajar en el  2022 para los 40 años de la guerra

Es una cuestión de sentimientos que iría, para recorrer lo que hemos leído tantas veces, marcó

Dijo que duele entrar con un pasaporte, pero es un trámite que hay que hacer. De Buenos Aires a Río Gallegos son como cuatro horas de avión y de allí a Malvinas, una hora y media, dijo

Los soldados veteranos que este viernes a las 17 hs parten de la Terminal de Olavarría hacia Buenos Aires para iniciar su periplo a las islas son : Walter Bahl (Crucero General Belgrano) de Loma Negra, y Guillermo Hoffman (Destructor Hércules), de allí a Río Gallegos y luego a las Islas Malvinas.

Trinchín para finalizar, se refirió al cumpleaños de radio Olavarría y su significado