Primero que nada, se refirió a que es una grata noticia poder ayudar a un emprendimiento privado, que busca dotar de viviendas a los trabajadores, a través de viviendas sociales.

Para entrar en la ley de hábitat es necesario que las tierras donde se va a construir sea zona urbana, en la actualidad figuran como zona rural, afirmó

Para esto se debe hacer un estudio de pre factibilidad, de servicios, de transporte, entre otros.

Todo esto ya fue hecho con el visto bueno de cada uno de ellos. Incluso ya se están haciendo las obras para la llegada de los servicios y abriendo las calles.

El predio está ubicado en Pueyrredón y las Hortensias. Cuenta con 202 lotes. 160 están pre adjudicados para AOMA y el resto falta determinar para quienes serán destinados.Solo resta que el jueves los concejales aprueben el cambio de zonificación y luego lo ratifique el ejecutivo.

Este es un paso necesario para que llegue la financiación de la provincia.Remarcó que construir un barrio en la ciudad significa mucha mano de obra y movimiento de materiales.