El profesional explicó acerca del veto a la ley de financiamiento universitario: «Como no existe el presupuesto, el presidente administra como quiere. Este veto atenta contra la autarquía de las universidades. Viola el derecho de los trabajadores, de los docentes y no docentes, en cuanto a sus derechos».

Sobre los recursos del gobierno explicó: «El gobierno cobra impuestos desde que asumió con porcentajes más altos que en 2023, mientras los salarios son bajos. Están recaudando mucho más; siempre hay recursos. Sin recursos, el Estado no existe. El presidente no quiere disponerlos».

En cuanto al reclamo ante la justicia dijo: «Hay que esperar, pero seguramente lo haremos».

Sobre el rol del Congreso: «Tiene que obtener las mayorías. Luego pasa al Ejecutivo para que lo aplique. Me parece muy bien que rechace el veto».