“Si te quedás en tu casa y no votás, las posibilidades de seguir harto van a ser muchas”
El diputado nacional y candidato a renovar su banca en el Congreso, Emilio Monzó, estuvo en los estudios de LU32, en el marco de la visita a la ciudad, que realiza por la campaña. Se refirió a la dificultad de representar una alternativa de centro, pero a lo necesario que es que existan espacios como estos, para “arbitrar”.
“La personalidad de quien conduce, el carácter y el temperamento: esas personas que insultan generalmente son débiles, la persona que insulta, la prepotente, generalmente, son débiles”, consideró.
“Los que ingresan a tu gabinete, ingresan condicionados por esa personalidad. Es muy difícil que ingresen funcionarios de calidad, porque vos tenés que ir pensando que tu lugar lo vas a anclar con sumisión. Hoy tenemos un gabinete de gente obsecuente que lo que te genera, a la larga, es la disociación con la realidad, porque ese ministro que es obsecuente, para sostener su cargo tiene que adular y olvidarse del problema de la sociedad”.
Destacó al sistema democrático y la posibilidad de cambio que contiene, cuando nos están haciendo daño.
Para hacerlo, afirmó: “tenés un solo minuto, un solo segundo, que es el momento que vas a votar. Perder ese momento y ese segundo es absurdo. Así que lo primero es llamar la reflexión”.
“A mí me cuesta, confieso, ser un candidato de tiktok” sostuvo el legislador.
“Serán otros candidatos mucho más ágiles que yo en ese sentido, pero sí puedo mostrar trayectoria. Somos todos candidatos con trayectoria, todos profesionales, todos han estudiado, han demostrado en los lugares que les ha tocado participar consenso, diálogo, eficiencia en el trabajo, honestidad, defensa de la educación pública, de las universidades”.
“La salida es el encuentro, la salida no es la violencia, es el encuentro”, insistió Monzó.
“La salida para cualquier cosa, yo por eso quiero sacar la política: para hacer un club, para hacer una sociedad, para una familia es el encuentro”.
Recordó que le tocó “ser presidente de la Cámara de Diputados. Me fui con un consenso de todas las fuerzas: desde la izquierda al kirchnerismo”.
“Yo no opinaba igual que el kirchnerismo, pero siempre fui respetuoso hasta de la posición más extrema, por entender desde dónde viene esa posición más extrema, entonces si no vamos a ese lugar, no pronostico nada bien para Argentina”.
“En esta votación va la de todos: la de Olavarría, la de Azul, la de Tandil, la de Tejedor y la de todo el país, por favor vayan a votar” reiteró.
“Yo sé que todo esto y este espectáculo de los narcos estos días, a veces, invita a mayor indignación. Pero no generalicen”, pidió a la comunidad.
Advirtió que “hay que trabajar para una opción de centro, que es muy difícil, frente a la polarización. Generamos menos atención, pero en eso vamos a trabajar. Mientras tanto, terminamos siendo el árbitro de la contienda”.
“A nosotros, cuando ponemos límites al gobierno nacional nos dicen kukas los del gobierno nacional. Cuando nosotros le ponemos límite al kirchnerismo, nos dicen mileístas o gorilas. Es decir, estamos muy parecidos al árbitro en el fútbol”.
Para finalizar, el legislador sostuvo: “Quiero darle el optimismo a la sociedad: salgan de Milei, salgan de esta pelea nacional para abajo y miren acá, miren Olavarría, miren la región”.