“Somos un país con un nivel de corrupción muy alto”
En diálogo con LU32, Pablo Secchi, director ejecutivo de Poder Ciudadano, capítulo argentino de Transparencia Internacional, explicó su presentación como querellante en la causa de la ANDIS.
Consultado sobre la causa ANDIS y su rol querellante dijo: "Fuimos aceptados por el juez hace unos 10 días. Lo hicimos por la relevancia pública. Nos presentamos como ciudadanos damnificados."
Como director ejecutivo habló de la relación con el trabajo que realizan: "Nuestra labor es la lucha contra la corrupción. Hace más de 35 años que impulsamos políticas públicas en materia de transparencia."
Sobre algunas causas emblemáticas recordó: "la IBM, Banco Nación, o los bolsos de López en el gobierno kirchnerista. Ese caso fue muy paradigmático. Lo mismo con el accidente de trenes de Once."
En ese sentido habló de las implicancias de los casos para los ciudadanos: "Importan porque buscamos que se restituyan los bienes al erario público y que no se siga robando. La idea es que haya mejores prácticas en las políticas públicas más allá de las condenas."
En materia de corrupción en el país marcó un panorama y analizó: "Somos un país con un nivel de corrupción muy alto en todos los niveles. La justicia elige los tiempos políticos para avanzar. En cuanto a los índices a nivel mundial, estamos muy mal ubicados."
Sobre la oficina anti corrupción dijo: "No funciona, porque son personas elegidas por el presidente. Y las capacidades que posee no le dan un buen desempeño para los objetivos planteados."
Finalmente en cuanto al daño que provoca la corrupción en la gente destacó: "Soy muy crítico en algunos aspectos de los ciudadanos y de los medios de comunicación, porque depende de quién gobierna se involucran. O los justificamos o nos alarmamos, depende del color político que nos atraviese."