«Temo que haya poca participación.»
En diálogo con LU32, el consultor Julio Burdman, doctor en Ciencias Políticas, docente e investigador en la UBA y director de una consultora de estudios políticos y sociales, expresó conceptos sobre las próximas elecciones, el rol del votante y lo que puede ocurrir después de los comicios de septiembre.
Explicó: “Estas legislativas son elecciones primeras en su tipo. Nunca habíamos tenido desdoblamiento entre la provincia y la Nación. Es una elección que se lee en términos provinciales, aunque tiene repercusiones económicas y políticas a nivel nacional”.
Sobre los audios, dijo: “No va a pegar. Según unas mediciones hechas, los del Gobierno creen que es una operación, pero los antigobierno piensan que es un caso de corrupción; sin embargo, no cambia el voto”.
Respecto a cómo leerá el Gobierno nacional los resultados, dijo: “El Gobierno es cauto, porque considera que es muy difícil vencer al peronismo en la provincia. Ese es el punto de partida del Gobierno, pero tiene su revancha en octubre en caso de perder”.
En cuanto a la apatía general de la gente a votar, expresó: “No es tal la apatía en el país. En Corrientes se votó normalmente. En tanto, en la provincia de Buenos Aires no aceptaron el desdoblamiento. Hay elecciones que la gente no entiende”.
Al ser consultado sobre si la gente se siente representada, dijo: “La gente tiene poca representatividad cuando hay pocos partidos. Pero en Buenos Aires hay varios. Hay opciones, pero no encuentra a quién votar”.
Finalmente, dio un panorama para el después de las elecciones y sentenció: “Habrá que ver qué pasa en octubre. Si el Gobierno sale derrotado habrá un clima muy tenso. De lo contrario, habrá un clima de euforia”.