Comienza el escrutinio definitivo en Provincia de Buenos Aires
Este miércoles, en el ya tradicional Pasaje Dardo Rocha de la Avenida 7 en la capital provincial, comenzará el operativo tal como lo indica el cronograma electoral, 48 horas después de la elección.
Si bien las actas de cada mesa comenzaron a arribar al centro cultural platense desde el lunes, la revisión y contabilización exhaustiva de cada una de ellas se iniciará formalmente el miércoles, según confirmaron fuentes de la Justicia Electoral al diario El Día.
Este procedimiento no es una mera formalidad; constituye la garantía de transparencia del proceso, ya que permite cotejar y validar la totalidad de los sufragios emitidos. En esta etapa, el foco está puesto en la detección de posibles errores de carga o vicios en la conformación y funcionamiento de las mesas, que son la base para evaluar los reclamos presentados por los partidos.
El objetivo final del escrutinio es confirmar de manera fehaciente los resultados provisorios y, en particular, los porcentajes que posicionaron a La Libertad Avanza (LLA) como la fuerza más votada a nivel nacional. Los resultados parciales reflejaron una consolidación del espacio liderado por el presidente Javier Milei, superando el 40% y asegurando un significativo respaldo parlamentario.
En la Provincia de Buenos Aires, el escrutinio parcial arrojó un resultado ajustado, con la lista de Diego Santilli (41,52%) apenas por encima de la de Jorge Taiana (40,84%). El Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) de Nicolás del Caño se ubicó como tercera fuerza con el 5,03%.
Una vez completado el recuento definitivo, y tras el debut de la Boleta Única Papel (BUP) en estos comicios, los ciudadanos bonaerenses obtendrán la confirmación oficial de estos números, cerrando así la etapa electoral con total apego a la ley y con la validación de cada voto.