Define la Cámara: la Fiscalía rechaza la reimpresión de boletas
El fiscal federal Ramiro González se pronunció en el mismo sentido que el juez con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, y rechazó volver a confeccionar las 15.000.000 de papeletas en las que, por primera vez, todas las listas con sus aspirantes a la Cámara de Diputados aparecerán en una sola hoja.
El Día - Casi sin esperanzas de obtener un fallo favorable para quitar la cara de Espert de la oferta libertaria, el Gobierno está expectante a lo que pueda resolver la Cámara Nacional Electoral, que tiene la palabra final. La definición se espera para las próximas horas.
Antes de abundar, vale un racconto. En la provincia, la flamante BUP consta de 15 nóminas, con los nombres de los cinco primeros candidatos y las imágenes del primero y el segundo.
En el caso de LLA, los rostros que se ven en la boleta son los de Espert junto a Karen Reichard, mientras que, sin foto, sigue Diego Santilli en tercer lugar. Pero la baja de Espert de la competencia electoral, en medio del escándalo que significó la denuncia e imputación en su contra por sus vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado, alteró por completo la estrategia libertaria, que viene reclamando (sin suerte) la reimpresión de las boletas para quitar la foto del renunciante diputado y que su lugar lo ocupe Santilli. Una cuestión de tiempo... y de plata.
Tanto Ramos Padilla como González consideran que no hay tiempo para volver a imprimir, distribuir y llegar con las BUP a todos los centros de votación. Además, por tratarse de una boleta única, la reimpresión involucraría a todos los partidos y el costo de hacerlo, según el propio Gobierno, superaría los $12.000 millones.
“Aún sin contemplar el tiempo de trabajo de la Secretaría Electoral para el control (donde se verifican fallas de impresión, numeración, encuadernado y corte) y la preparación previa para su entrega al Correo Argentino (escaneo, encintado, control final y preparación de bolsines), como así tampoco la posibilidad de que exista alguna contingencia, demora o necesidad de tener que volver a imprimir algunos talonarios (como ya ocurrió), no se cuenta con el tiempo necesario como para imprimir y distribuir lo que sería el nuevo instrumento de votación”, concluyó el fiscal, al rechazar la apelación de los apoderados de LLA.
“Si mis cálculos son correctos, la reimpresión de la boleta única papel para el distrito traslada el conflicto o la posibilidad de confusión propia de la oferta electoral de una agrupación al riesgo de realización conforme a la ley del acto electoral mismo”, agregó González en su dictamen.