En primer término comparó la evolución de los tipos de cambio de la Región en los últimos 20 años, para concluir que precio del dólar, depende mucho del crecimiento y la estabilidad de la economía de un país.

En Argentina hace 10 años que no crecemos, explicó.

Afirmó que se consumen más dólares de los que se generar porque está muy barato.

Entiende que la fijación de tarifas o del mismo precio del dólar artificialmente, hace que haya un problema de precios relativos.

Finalmente indicó que las matrices de los gobiernos de Mauricio Macri y Cristina Fernández tuvieron un comportamiento similar en cuanto a la emisión. Uno lo volcaba al Mercado y el otro armaba las Leliq, que estallaron en 2017.