Gallastegui explicó que “un embarazo ectópico es aquel que se produce en su gran mayoría fuera de la cavidad uterina, generalmente en la zona de la trompa de falopio, a veces en un ovario, en una cicatriz de una cesárea previa; son embarazos fuera de lugar”.

“Lo más frecuente o común es que hayan sufrido previamente una enfermedad pelviana inflamatoria, infecciones que son muy comunes y hacen más susceptible de que ocurra.

Es difícil detectarlo precozmente, en tal caso si hay un tratamiento temprano para poder evitar llegar a que corra peligro la vida de la mujer. En la gran mayoría de los casos nos enteramos cuando ya hay un sangrado importante”, aclaró la especialista.