DIB - El fallo fue dispuesto por unanimidad, firmado por los jueces del tribunal Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, y está en línea con lo que establece la Constitución Nacional y la legislación vigente.

La decisión se tomó ante un planteo administrativo que hizo Fuerza Patria, luego de que, en el simulacro realizado el fin de semana pasado, el Gobierno presentó los datos de los resultados unificados con los votos de La Libertad Avanza y de Fuerza Patria obtenidos en todo el país. También la UCR y la izquierda apoyaban ese reclamo.

Se trata de una pelea de fondo, porque implica la foto que se dará el domingo a la noche, cuando se conozca, a partir de las 21, el veredicto de las urnas. Con esa cuenta, el oficialismo podía mostrar una ventaja, ya que iba a sumar los 24 distritos donde tiene representación, mientras que el sello oficial del peronismo solo está presente en 13.

La Cámara mencionó que “los artículos 156 y 158 del Código Electoral Nacional expresamente disponen que, para la elección de senadores y diputados nacionales —respectivamente—, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires ‘se considerarán […] como distritos electorales’”.

La resolución planteó que “en el mismo sentido, las agrupaciones políticas (partidos, alianzas y confederaciones) que postulan las candidaturas en un distrito son entidades con reconocimiento jurídico-político para cada jurisdicción, que pueden o no tener afinidad, identidad u homónimos con agrupaciones que participan en los demás distritos”.

Destacó que, de acuerdo con la Constitución Nacional y la legislación electoral aplicable, “no hay margen de interpretación alguno que permita llevar adelante un escrutinio global de todo el territorio nacional, como el previsto para la elección presidencial”.

Y añadió que “los resultados para cada categoría de cargo se computan necesariamente por cada uno de los distritos electorales en los que se divide el territorio nacional, y por lo tanto, del mismo modo deben ser publicados los resultados provisorios por la Dirección Nacional Electoral”. (DIB)