En ese sentido, durante la tarde de este miércoles se pudo observar largas filas de autos –de hasta dos cuadras- en las YPF de la ciudad.

El nuevo incremento, el cuarto en las últimas tres semanas, se produce luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, convalidó una devaluación del 54% del peso.

Esa depreciación de la moneda nacional significó una suba inmediata del 118% en la cotización del dólar oficial para comercio exterior, que pasó de $366 a $800. Además, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, le dijo a banqueros que la cotización del dólar no será fija, sino que flotará.

Este miércoles, el dólar que vende el Banco Nación llegó a 820 pesos. Así, la divisa estadounidense igual continuó subiendo este miércoles.

La devaluación de la moneda, aunque busca impulsar la competitividad de las exportaciones argentinas, también conlleva el riesgo de una mayor inflación, según especialistas.

El aumento en los precios de los combustibles, un insumo fundamental para la mayoría de las industrias, podría acelerar este proceso inflacionario.

Con información de Noticias Argentinas