DIB-“Es un gran día para el futuro económico del país. Ayer logramos un apoyo histórico de Estados Unidos para el futuro”, afirmó el Presidente, en referencia al swap de US$20.000 millones acordado con la gestión de Donald Trump. “Este será un hito fundacional para una nueva era que está comenzando”, indicó.

En ese sentido, Milei anunció una “reforma general del régimen laboral”, que avanzará su derrotero legal próximamente, a través de dos proyectos. “Necesitamos más empresas contratando y más trabajadores trabajando, con un marco jurídico claro, que deje ser un obstáculo”, señaló.

“Vamos a cortar de cuajo con esta adicción de inventar impuestos”, enfatizó, y aseguró que, luego de las elecciones legislativas del 26 de octubres, “el próximo Congreso será más reformista que el actual”.

Además, enfatizó que buscará la renegociación de los convenios colectivos de trabajo, a los cuales tildó de antiguos. "Los trabajadores también necesitan la reforma, porque cuando hay más demanda del empleo, el precio del salario sube", consideró el Presidente. Entre sus propuestas, sugirió que, fruto de esa reforma, podría no ser necesario contratar a un contador "para montar una empresa y generar trabajo formal".