DIB - Luego de dar luz verde a las nuevas matrículas digitales, debido a que el trámite tradicional se volvía bastante engorroso, ahora se oficializó que no tendrán fecha de vencimiento, con el objetivo simplificar y facilitar el trabajo a todos los profesionales de la salud.

A través de la Resolución 4827/2024 se establece que dicha credencial ya no tendrá fecha de vencimiento y su renovación pasará a ser automática, medida que se extiende también a aquellas credenciales digitales ya emitidas que se encuentren vencidas y que pasarán a estar vigentes de manera automática, “exceptuando los casos de aquellos profesionales matriculados ‘sin autorización para ejercer’ y los que, habiendo convalidado o revalidado sus títulos de otro país, no hubieren obtenido al momento de su matriculación residencia permanente en la Argentina”.

De esta manera queda derogado el artículo 4 de la Resolución 3320, dictada a fines de agosto del corriente, que establecía que al momento de ser otorgadas las matrículas, las mismas tenían una validez de cinco años contados a partir de la emisión. Cumplido ese plazo el médico tenía que realizar el trámite de renovación y rehabilitación correspondiente, una normativa que derogaba la Resolución Ministerial 404/08 y modificaba el artículo 1° de la 1692/22.

En septiembre, por la resolución 3320, todas las matrículas profesionales de la salud pasaron a ser digitales. Esto también fue acompañado de nuevas condiciones para la realización de los trámites de matriculación, renovación y rehabilitación de matrículas para todos los profesionales de la salud registrados y los no registrados pero pasibles de incorporación.

Desde ese momento, todas las matrículas de profesionales de la salud -documento clave para chequear la legitimidad de su portador- serán sólo digitales y estarán disponibles en la aplicación “Mi Argentina”. A esto se suma que su vigencia será permanente, sin vencimiento.