Con información de Télam y Ámbito Financiero

Sindicalistas y empresarios convinieron en el piso 18 de la cartera laboral de la avenida Leandro N. Alem al 600 de esta capital un aumento del 45% que los trabajadores del sector asistencial percibirán en cuatro segmentos: 15% este mes, 15 en septiembre, 10 en noviembre y 5% en febrero próximo, cuando retomarán el diálogo convencional para revisar el acuerdo según la marcha de los índices inflacionarios.

La organización sindical nacional, que conducen Carlos West Ocampo y el también cosecretario general de la CGT Héctor Daer, habían convocado a una huelga nacional de 24 horas, con movilización por las principales arterias de la ciudad de Buenos Aires, para el 4 de agosto próximo.

Las empresas de medicina privada subirán sus cuotas 27% más antes de fin de año con la autorización del Gobierno, de modo tal de favorecer el financiamiento del aumento salarial para el gremio de Sanidad. Los incrementos serán en tres tramos de 9% cada uno en agosto, septiembre y octubre, y se sumarán al 14% que la administración de Alberto Fernández habilitó para las prepagas en lo que va del año.

El número final de aumento de las prepagas estará unos puntos por encima del 41% para este año. En las áreas de salud del oficialismo reconocen que en la gestión del Frente de Todos (Dic. 2019) y hasta mayo del año que viene las subas para las prepagas totalizarán 76,78%.