Viernes 29 de Septiembre de 2023

LOCALES

25 de octubre de 2022

Recomendaciones desde Defensa Civil ante posibles fenómenos meteorológicos

Olavarría se encuentra dentro del área de influencia de alertas por lluvias y tormentas.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional, a través del sistema de alerta temprana, se emitieron comunicaciones en la que se incluye a Olavarría dentro del área de influencia de alertas meteorológicas pronosticadas para las próximas horas. Es por ello que desde el área de Defensa Civil se solicita a la comunidad local que tome distintos recaudos.

 

Las precipitaciones se han hecho presentes desde la mañana de este martes, pero el pronóstico indica que las lluvias y tormentas se incrementarán con el correr de las horas. Tal es así que nuestro Partido y distritos vecinos se encuentran en zona de alerta “amarillo” por tormentas para la noche.

 

Se detalló que “el área de cobertura”, que incluye gran parte de la Provincia y centro del país, “será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, pudiendo ser superados de forma localizada”.

 

A la par, las condiciones climáticas seguirán desfavorables, al punto que en la mañana de este miércoles regirá para Olavarría y la región otro alerta amarillo pero por lluvias. “El área será afectada por lluvias y chaparrones de variada intensidad, pudiendo ser algunos localmente fuertes. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, se expresó desde el Servicio Meteorológico Nacional.

 

Al respecto, desde la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de Olavarría se solicita a la comunidad tomar distintos recaudos para evitar complicaciones ante estos fenómenos meteorológicos. En ese sentido, se solicita revisar el estado de desagües y bajadas de agua, además se pide controlar la presencia de objetos que pudieran obstaculizar o tapar zonas de desagote. También se aconseja que en caso de viajar se lo haga preferentemente por rutas principales y autopistas.

 

Entre las recomendaciones también requirió retirar objetos (como por ejemplo macetas) situados en terrazas y balcones y que pudieran caerse por causa de los vientos o precipitaciones. Se pide tomar recaudos similares en torno a obras y construcciones.

 

Por último se recordó cuáles son los números de emergencias: 100 bomberos, 107 ambulancias, 911 seguridad, 103 Defensa Civil.



COMPARTIR:

Comentarios