A las 9:15, con la totalidad de los contribuyentes y concejales presentes, se dio inicio a la Asamblea.

El concejal Mujica del oficialismo fue quien introdujo el proyecto que, recordemos, ya está aprobado por los concejales.

El proyecto de ordenanza busca crear la tasa para sostener el programa, que ya está en marcha. Destacó Mujica que en algunas zonas se usará un producto menos nocivo para abejas. Fijó el presupuesto en unos $122 millones de pesos.

El concejal Matrella, de la UCR, puso en valor en trabajo de la comisión de lucha contra las plagas y mencionó el alto nivel de cobrabilidad de la misma.

Tras el voto a viva voz unánime, la ordenanza resultó aprobada.

Pasado un cuarto intermedio, la sesión extraordinaria comenzó a las 9:30.

La titular del Cuerpo, Cecilia Krivochen, repasó uno a uno los 12 expedientes de donaciones de terrenos que se tratan.

La concejal Amespil resaltó que, durante el 2022, despacharon más de 150 donaciones, que pasaron por, al menos, tres comisiones del Concejo. Además, manifestó que es mucho el trabajo de distintas áreas municipales.

Los expedientes fueron aprobados por unanimidad.

La sesión terminó sin referencia al tema de la falta de agua. Recordemos que, hace dos meses, con 19 votos a favor y una abstención, los concejales aprobaron la prórroga de la concesión dispuesta por el Ejecutivo.