Según el especialista, el grooming es “el acoso sexual a través de internet de un adulto sobre un menor de edad”

El aumento en el país se debe a la mayor exposición a las pantallas, ya que según datos, durante el verano se triplican la posibilidad de los casos.

Agrego que “siempre que hay  hiperconectividad, habrá mayor riesgos de que suceda”. Y dijo que es necesario tener consciencia y educación digital para evitar ser víctimas.

Sobre otros ciber delitos a los que las juventudes están expuestas, Moyano mencionó la difusión de material de abuso sexual infantil, esto es, que  sean engañados para que manden alguna foto o video. Añadió al ciberbullyng, “ese hostigamiento entre pares que deja consecuencias muy fuertes”.

También advirtió sobre los retos virales en la red social Tik Tok. En ellos, “los niños participan sin conocimiento de lo que genera estás practicas y eso deriva en lesiones psicológicas, físicas y hasta incluso la muerte”, comentó.

Por último, recomendó que “los padres estén atentos a la vida virtual de sus hijos, que sepan que redes utilizan, con quien se contactan”, además de siempre hablar sobre los riesgos de la tecnología.