“Lo estamos viendo en una zona pasando la Virgen de la Loma, a unos 10 de kilómetros en un camino de tierra hacia la izquierda”, señaló Acosta. Allí tienen una buena visión debido a la nula luminosidad de la zona.

También aclaró que todos los cometas se ven de color verde, “eso lo produce el carbono biatómico que produce al evaporarse”, dijo. Añadió que ese color sólo puede verse a partir de fotos de larga exposición.

Finalmente, indicó que desde el GOCO están convencidos de que lo van a poder ver, ya que hasta el 11 de febrero el cometa irá ganando altura y será más fácil apreciarlo.