Para Carnaval 2023 la murga plantea una idea de relato estético que se titula: “Somos Semilla”, rescatando la celebración participativa, encarnados en los personajes de: “ La Madre Tierra”, “ La Humanidad Contradictoria” , “ El Poder” y “Los Sapos”.

Este año la murga construye su relato artístico resaltando la necesidad de cuidar y accionar sobre el cuidado de la tierra y en especial el AGUA, por esto toda la agrupación porta Sapos en galeras y fantasías. El sapo para las comunidades originarias de América Latina es un animal sagrado, símbolo del Espíritu de la Pacha MAMA y del agua; durante el recorrido se observara a el personaje de la humanidad en constante dialogo entre el LLAMADO DE LA TIERRA y EL PODER DEL CONSUMO*.

Desde hace años la murga fomenta el crecimiento de su lenguaje en la comunidad, realizando talleres en los que transmite los conocimientos adquiridos, en diversas instituciones y localidades dentro de la provincia y el barrio. Colabora con el compromiso social y enarbola el sentido del trabajo con la “memoria”.

Como símbolo de siembra el sábado 25, la agrupación festejara exactamente 14 años de “Carnavales de Locura” y presentaciones constantes, diversas, entre alegría, proclamas y muchos latidos con el resonar de los Tambores y vibrar de los cuerpos en danza, junto a otros invitados especiales que compartirán su arte. También habrá quema de Momo y el cierre con música popular.

La cita es en Rufino Fal y Chiclana a las 20:30 hs, se ruega asistir con sillas, reposeras. Habrá cantina y sorteos.

Artistas invitades:

Duo Pipilueta

Luz Villarruel, Alejo Hoffman y Brenda Villarruel

Cierre con baile: Los Kumbieros

Y más artistas a confirmar…

Locución: Georgina Muller

*Mayúsculas en el escrito original