Respecto a Obras Sanitarias expresó que buscan llegar a un monto que todos puedan pagar, sin desconocer el punto de la inflación.

En otro orden consideró como ‘correcto’ lo hecho hasta ahora por el Ejecutivo, conocidas las irregularidades en Desarrollo Social, ‘es lo que establecen las leyes’.

Lo que más importa es que se esclarezca, manifestó.

Particularmente ella quiere saber cuál fue el perjuicio ocasionado a la comunidad.

Al concluir, respondió acerca del estado del sistema de salud, en el marco del conflicto entre trabajadores y la Comuna.

Expresó que hay que gestionar la salud de forma integral y rever, por ejemplo, la cuestión de la Atención Primaria de la Salud, evitando que muchos pacientes lleguen al Hospital, sin haber pasado por la salita.

Agregó que hay que tener en cuenta el mal momento por el que pasan IOMA y PAMI, obras sociales mayoritarias, que hacen que también la demanda del nosocomio público aumente.