“Nuestro sindicato viene planteando, desde hace meses, que el transporte de cargas terrestre está en emergencia, entre otros temas por las bajas tarifas que se negocian y por la ausencia del control estatal para regular la competencia desleal. Hicimos los reclamos pertinentes y ante la falta de soluciones llevaremos adelante esta medida de fuerza”, aclaró Mario Pereyra, secretario general del sindicato de fleteros.

El SIUNFLETRA representa a los propietarios de vehículos de cargas, que prestan el servicio de fletes en las ramas cereal y fertilizantes, puerto, cargas generales, correo, láctea, gaseosa y expresos y mudanzas. La medida de fuerza de este lunes, afecta a zonas de Rosario, Junín, Tres Arroyos y en los puertos de Bahía Blanca, Buenos Aires, Necochea-Quequén, Zárate, Lima y Campana. También el movimiento del Correo Oficial de la República Argentina.

Mientras tanto, desde la Provincia se informó que hay acuerdo entre el Ministerio y las cámaras: C.A.T.A.C, FADEEAC, ATCADE, y FETRA. Se implementará una mesa con el objetivo de abordar toda cuestión que pueda afectar el desarrollo nominal de la actividad. Al mismo tiempo, se estudiará la implementación de instrumentos de fomento, que mitiguen el efecto de la emergencia por la sequía.

Con todo, este anuncio no alcanzó para evitar la medida de fuerza, tipo lock out, que se da este lunes.