Domingo 20 de Abril de 2025

EDUCACIóN

3 de julio de 2023

Estudiantes de Olavarría, repudian y desmienten dichos de Patricia Bullrich sobre la Universidad

Desde el Frente "Universidad Nacional y Popular" se refirieron a las declaraciones de la precandidata emitidas en el XVI Foro Atlántico, respecto al sistema educativo y, en particular, a las universidades nacionales.

En un comunicado, recordaron que Bullrich declaró: "Argentina tiene 56 universidades públicas y un número mayor de universidades privadas. Y que hoy las universidades están vacías y tenemos la mitad de la matrícula con estudiantes extranjeros que toman las posibilidades que Argentina da, mientras los argentinos quedan en el cementerio de la escuela secundaria".

“Sus afirmaciones son totalmente falsas y están basadas en datos erróneos. Actualmente el sistema universitario argentino cuenta con un total de 2.730.754 estudiantes entre carreras de pregrado, grado y posgrado. De este total 2.200.362 lo hacen en instituciones de gestión estatal y solo el 4,1% son extranjerxs, mientras que solo 530.392 estudiantes asisten a instituciones de gestión privada de los cuales el 5% de ellos son extranjerxs. Por lo tanto las aulas NO ESTÁN VACÍAS”.

“Creemos firmemente que las herramientas políticas deben estar orientadas a garantizar la integración multicultural, y eso pone a nuestro país un paso adelante en cuestiones de acceso a la educación tanto para lxs ciudadanxs argentinxs cómo extranjerxs, tal como se observa en toda nuestra historia. Como Frente militamos por un país donde todxs lxs que elijan residir en Argentina tengan los mismos derechos y oportunidades”.

“El espacio político que representa Bullrich, se ha caracterizado históricamente por desfinanciar la educación pública. Sus dichos constituyen un claro ataque a la educación pública, un derecho que el conjunto de la comunidad educativa y la sociedad en general consagramos como bien público y un derecho humano y seguiremos militando y apostando a eso con la convicción y fuerza que nos caracteriza como organizaciones del campo nacional y popular”.



COMPARTIR:

Comentarios