Miércoles 26 de Junio de 2024

LOCALES

4 de julio de 2023

La Justicia Civil y Comercial decretó la quiebra e inhibición de El Popular SA

Se trata de una decisión de la Jueza María Hilda Galdós, tomada a partir de la causa que sigue una persona que trabajó allí, y no cobró la indemnización acordada. La jueza, a cargo del Juzgado Civil y Comercial 2 de Olavarría, además, dispuso que se sortee un síndico para que lleve adelante la empresa que, recordemos, desde noviembre del 2022 estaba a cargo de Lucas Torres, tras más de un siglo de gestión de las familias Pagano, Casado y Botta.

Galdós lo definió hace algunos días, luego de tomar una causa que lo solicitó, iniciada a principios de mayo de este año, pero recién se hizo público este martes.

Ningún integrante o representante de la sociedad compareció ante una citación judicial de principios del mes de junio, afirma el fallo, al que pudo acceder LU32.

Ahora se abre un proceso donde todos los acreedores pueden presentarse ante el síndico que tendrá la empresa a cargo. La misma sentencia impone que la Sociedad Anónima debe entregar al síndico los documentos contables pertinentes y debe abstenerse de concretar pagos.

Además, la magistrada dispone la interceptación de la correspondencia que vaya con destino a la empresa en quiebra pequeña, que deberá ser entregada a la Sindicatura.

No se decreta la clausura de las oficinas, debido a que se trata de una ‘quiebra con continuidad’. Pese a eso, recordemos, la empresa dejó su histórico edificio de calle Vicente López al 2600, para pasar a funcionar en el primer piso del Hotel Santa Rosa, según han dado conocer parte de quienes continúan con tareas en la empresa.

Trascendió que se habría propuesto alguna gestión de trabajadores y trabajadoras actuales y que han estado en la nómina, al estilo de una cooperativa, por ejemplo, para poder seguir con la empresa una vez que este proceso termine.

Hay que recordar que, uno de los motivos por los que se pide la quiebra, es para que los acreedores cobren, pero también hay que tener en cuenta que hay trabajadores que dependen de la empresa para cobrar su salario, por eso la Justicia habla de “quiebra con continuidad”.

También, será responsabilidad de la Sindicatura, a cargo de la contadora Gabriela Weisburd, realizar un inventario de lo que se encuentre.



COMPARTIR:

Comentarios