LA REGIóN
15 de julio de 2023
Hay 22 listas a nivel seccional, que pelearán por la elección de 6 bancas en octubre

Por ahora, un solo frente va a internas en la Séptima Sección: Juntos por el Cambio. Se aguarda la oficialización de una lista más en el Frente de Izquierda, con lo que habría un par de alianzas que usen las PASO para eliminar o combinar sus nóminas. El resto deberá cumplir el requisito de reunir el voto del 1,5% para poder competir en Octubre.
En La Libertad Avanza, encabeza Agustín Romo; en el FIT, por ahora hay una sola lista que lleva como uno a Gustavo Dionisio Rubio; en Juntos por el Cambio una lista la encabeza María Alejandra Lorden y la otra Martín Julián Endere; en Unión por la Patria al frente está María Mercedes Landívar Valerio; Encuentro Republicano Federal lleva en el primer puesto a Mario José Ciuccio; la Corriente de Pensamiento Bonaerense a Gustavo Ramón Jaime; el Partido Todos por Buenos Aires propone en el lugar uno a Karen Elizabeth Fritz; Justicia y Dignidad Patriótica lleva como uno a Rubén Darío Andrade.
Esperanza del Pueblo lleva en el primer puesto a Walter Leonardo Galarza; El Partido Liber.Ar lleva en el casillero uno a Liliana Beatríz Vitulo; El Movimiento de Integración Federal propone a Paola Antonella Zurita; el Movimiento Avanzada Socialista a Juan Pablo Valdés; El Frente Patriota Federal lleva en el puesto uno a José María López; Buenos Aires Primero a Aixa Galván; Política Obrera a Cristianan Germán Díaz Compagnoni; Principios y Valores lleva en el casillero uno a Jaime Isaac Alper.
Por el lado de Unidad Social proponen a Agustín Galván; El Frente Federal De Acción Solidaria lleva a Alejandro Ramón Ortíz; Confianza Pública tiene en el uno a Fabián Daniel Benítez; Proyecto Joven ofrece a Héctor Roberto Brea y Libres del Sur a Renzo Marcelo Emanuel Toranza.
Muchas de estas agrupaciones y partidos no tienen candidatos a intendente en Olavarría, precisamente ocho, por lo que la boleta será más corta.