Lunes 28 de Abril de 2025

NACIONALES

23 de julio de 2023

El FMI adelantó que llegó a un acuerdo con la Argentina

Este domingo, el organismo de crédito multilateral expresó en su cuenta de Twitter que hay coincidencias en las cuestiones "medulares". De todas maneras, todavía se desconoce el detalle más fino de lo que involucra en cuanto a medidas concretas, pero se estaría reconociendo el impacto de la sequía en las arcas nacionales, publicaron.

NA - En la Capital de Estados Unidos se encuentra el viceministro de Economía. Gabriel Rubinstein; el jefe de Asesores, Leonardo Madcur; el secretario de Hacienda, Raúl Rugo y el vicepresidente del BCRA, Lisandro Cleri.

El organismo indicó que "se han acordado los objetivos y parámetros centrales que serán la base para un `Staff Level Agreement` que se espera finalizar en los próximos días para luego avanzar hacia la revisión del programa de Argentina".

"Dicho acuerdo busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas reconociendo el fuerte impacto de la sequía, el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país", añade el comunicado.

¿Qué se logró? .

Según informaron fuentes del Ministerio de Economía a Noticias Argentinas, la misión logró cerrar los principales puntos del nuevo entendimiento y la firma del staff agreement será entre el miércoles y el jueves.

Lo que quedó firme es que "se cerró el programa de desembolsos del segundo semestre", de modo que el equipo que dirige Sergio Massa solo accederá a los 4.000 millones de dólares pendientes de junio.

En el tramo final de las negociaciones, el Gobierno apuesta a un nuevo dólar para el agro y a la aplicación de otro impuesto sobre las importaciones.

Son pasos hacia una devaluación que el próximo gobierno deberá ir ordenando si aspira a fomentar la llegada de inversiones.

Massa aspira también a dejar de lado el reclamo del Fondo Monetario de mayor ajuste fiscal. Su argumento es que el déficit está siendo provocado por el derrumbe de las exportaciones provocado por la sequía.

En los próximos 20 días el gobierno argentino enfrenta vencimientos por 3.100 millones de dólares.



COMPARTIR:

Comentarios