Miércoles 23 de Abril de 2025

LOCALES

24 de julio de 2023

Agustina Visotto participó en las Olimpíadas Internacionales de Biología

Se realizaron del 3 al 11 de julio en Emiratos Árabes. La joven olavarriense representó a Argentina junto con tres chicas más. En diálogo con Lu32, comentó la dinámica del certamen, el choque cultural con aquel país, y las sensaciones de participar en un evento internacional.

En la edición número 34 de las Olimpíadas Internacionales de Biología participaron 300 estudiantes de 80 países. Agustina explicó que fue un contexto muy particular, ya que los resultados se obtenían a partir de un promedio de los exámenes de todos los participantes. Este año fue de un 80%, cuando en años anteriores había sido de 50%. 

Calificó como “duro” no obtener ninguna medalla por el esfuerzo realizado, pero valoró que tanto profesores como voluntarios se acercaron a felicitarlas por “ganarse el corazón del mundo, por nuestra solidaridad y carisma”, dijo. En ese sentido, añadió que eso la llenó de orgullo.

La dinámica del evento estaba dividida en días de excursión, que les permitía conocer partes del país, y días de exámenes. “El intercambio cultural fue impresionante, fue lo más enriquecedor”, consideró, y en esa línea, agregó que la cultura de Emiratos Árabes es completamente diferente a la de Argentina, pero adaptándose “es muy hermosa”.

Contó que el primer día se realizó una ceremonia de apertura en la que se presentaron los países participantes. “Hicimos algo representativo: yo bailé tango, dos compañeras entraron con ropa de folcklore y otra con ropa de fútbol”, explicó.

Luego, llegó el turno de excursiones y de exámenes prácticos, en el que arrancaron a las 9 de la mañana y finalizaron a las 9 de la noche.

En otro sentido, reflexionó sobre la experiencia y expresó que le hizo replantearse muchas cosas de su vida, además de valorizar aspectos de nuestro país.

Por otra parte, con este evento Agustina se “retiró” de las competencias de biología, ya que las normas de la Olimpiada Nacional (de Argentina) no permite competir dos veces consecutivas. Sin embargo, anticipó que le gustaría seguir una carrera universitaria relacionada a este campo.



COMPARTIR:

Comentarios