JUDICIALES
24 de julio de 2023
Proyectan una Policía Judicial con 2000 integrantes

El Secretario de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal del Ministerio Público, Dr. Francisco Pont Vergés, repasó los puntos más importantes del Cuerpo, que está en la Constitución Provincial, fue creado en 2013, refrendado por una ley en 2018, pero, recién ahora tiene recursos para fortalecerse.
Manifestó que ni este gobierno, ni el anterior hizo algo para echar atrás la policía judicial, por lo que duda que alguno intente desactivarla.
Consideró que es una institución no militarizada, de profesionales, que no responde a ningún interés en particular, por lo que no debería ser obstaculizada por nadie.
Explicó que, según la ley, debe intervenir en los casos de violencia institucional o complejos, donde está involucrada la policía de seguridad, o donde ésta no tiene las herramientas específicas.
Entre profesionales que la conforman mencionó médicos que realizan autopsias, peritos contables, especialistas informáticos, etc.
No son personas que estén uniformadas, que hagan tareas de prevención, que porten armas, sino que se dedican a investigar y aportar a las instrucciones de las causas.
Señaló, de todas maneras, que durante muchos años, el Ministerio Público no tuvo los recursos económicos para ampliar el Cuerpo.
Recién ahora está siendo dotada y por eso abre la inscripción a concursos este 31 de julio.
La proyección que tiene el planeamiento, dispone que podrían ser entre 1000 y 2000 efectivos, una vez que esté terminada de conformar, desde los actuales 100 que tiene.
De todas formas, todo depende de cómo se mueva el delito y hacia adonde esto haga necesario incorporar especialistas.
Ejemplificó con los delitos informáticos, que hasta hace 5 años eran mínimos, y hoy son una preocupación generalizada.