Martes 1 de Julio de 2025

LOCALES

4 de agosto de 2023

Maximiliano Wesner: “Queremos que Olavarría sea conocida por cosas positivas”

El precandidato por la Lista 2 de Unión por la Patria, presentó sus propuestas en el gimnasio del Club Pueblo ante una multitud que acompañó.

Luego de un video de presentación, Wesner se acercó hacia el escenario y dijo: “En mi van a encontrar a una persona de dialogo, con mucha escucha. La Olavarría que queremos la tenemos que construir entre todas y todos”.

En cuanto a su plataforma de propuestas, presentó seis ejes. El primero fue Vivienda. “Voy a crear el Instituto Municipal de Vivienda para diseñar políticas públicas que garanticen este derecho de acuerdo a la realidad de cada familia", indicó Wesner.

Su proyecto incluye: Acceso a suelo urbano y autoconstrucción, Plan de vivienda por Círculo Cerrado, Plan de vivienda Sectorial, Complejos Habitacionales de Gestión Nacional y Provincial, Viviendas de interés social, programa de Ampliaciones y Refacciones.

 En relación a la Salud Pública, propuso la atención gratuita en el Hospital Municipal para quienes no tengan obra social, un sistema de turnos de turnos unificado, ya que “tenemos que garantizar la puerta de entrada al sistema de salud”, sostuvo.

Además, aseguró que la Salud debe ser cercana y de calidad para todos los vecinos. “Tenemos que volver a poner de pie a los hospitales de las localidades”, agregó.

Otro eje que planteó fue Desarrollo Económico y Producción. Propuso la creación de un polo tecnológico del conocimiento para que las empresas que desarrollen software puedan radicarse en la ciudad. Asimismo, para que “abracen proyectos incipientes que están dando vueltas en Olavarría”.

También mencionó la instalación de un frigorífico municipal. “No podemos esperar más”, consideró. En ese sentido, aseguró que el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez, “está a disposición para que lo instalemos”.

La educación fue otro de los ejes. Sobre este, propuso la creación de jardines maternales vespertinos, y el acompañamiento a las escuelas artísticas municipales, ocupándose especialmente de su infraestructura.

A su vez, presentó la idea de residencias estudiantiles para jóvenes que se van a estudiar a otra ciudad, y en esa medida, poder acompañar su trayectoria universitaria.

En relación al deporte, afirmó que buscará fortalecer a los clubes e instituciones mediante un programa económico que los acompañe en “obras menores”.

La creación de un Ente Municipal de Deportes es otra de sus propuestas. Este contará con médicos, psicólogos, nutricionistas y diferentes profesionales para acompañar a los clubes.

Se destacó además la creación de “playones multi deportes comunitarios”, para chicas y chicos de las localidades y barrios puedan acceder a practicar deportes.

El último eje fue Cultura. Remarcó los festivales realizados en el último tiempo, como el del Libro y “de las músicas”, y dijo que estos serán prioridades en caso de ser gobierno. Propuso en otro sentido fortalecer las fiestas populares y de las colectividades. Particularmente sobre esto, advirtió que “sabores del mundo no podrá ingresar a Olavarría. El evento se va a realizar con las colectividades de acá, basta de fuga de dinero”.

Finalmente, valoró que su plataforma “surge del seno de la comunidad”. Pidió que lo acompañen en las PASO y concluyó: “Se está gestando algo nuevo y estoy seguro que seremos protagonistas".



COMPARTIR:

Comentarios