LOCALES
8 de agosto de 2023
Municipales denuncia discriminación de la Unión de Clubes

Pasado el mediodía de este martes, desde la institución con sede en el Camino de los Peregrinos, enviaron una nota donde responden el comunicado en apoyo a El Fortín y la Liga de Fútbol que concretaron desde la UdC. La misma está firmada por Marcelo Gabriel Díaz, titular de Municipales e integrante de la Directiva del Sindicato.
“Frente al repudio realizado por la Unión de Clubes respecto de las declaraciones del secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría, José Salvador Stuppia, y por la bandera desplegada por nuestra parcialidad en la final del Torneo Interligas, nos vemos en la obligación de dejar sentada nuestra postura sobre los hechos de público conocimiento”.
“En primer lugar, queremos destacar el comportamiento ejemplar de nuestro equipo y nuestros hinchas a lo largo de todo el campeonato regional. La histórica campaña realizada por nuestro joven club ha sido un ejemplo dentro del campo, con grandes resultados y un apego permanente al espíritu del Fair Play (juego limpio), y fuera de ella, con la familia de trabajadores y trabajadoras municipales acompañando a los jugadores con un clima festivo, de apoyo y siempre alejado a la violencia que en forma permanente buscamos combatir”.
“En su comunicado, la Unión de Clubes repudió declaraciones de José Salvador Stuppia y las calificó de “inapropiadas y contrarias a los principios de inclusión y respeto que defendemos”.
“Omitieron especificar en su nota de repudio que las mencionadas declaraciones de Stuppia y la bandera desplegada por nuestra parcialidad en el estadio de Embajadores llegaron como respuesta a los dichos ofensivos y discriminatorios pronunciados en forma pública por el presidente de la Liga de Fútbol de Olavarría, Pablo Palahy”.
“En una entrevista concedida a la periodista Claudia Bilbao, Palahy expuso sin vueltas su pensamiento: “En la Liga de Fútbol no hay lugar para el sindicalismo. Ya le fue muy mal al fútbol con el sindicalismo, Independiente tuvo a Moyano como presidente y después tuvieron que hacer una colecta”.
“Tanto la bandera en cuestión como las declaraciones de Stuppia una vez finalizada la final del campeonato se limitaron en forma exclusiva a responder esos dichos discriminatorios, que ningún dirigente de la Unión de Clubes salió a rechazar o refutar de manera formal o informal”.
“La Unión de Clubes considera en su comunicado que “cualquier símbolo o acción que promueva el odio, la intolerancia o la discriminación es completamente inaceptable. Hacemos un llamado a la reflexión y al respeto mutuo entre todos los miembros de la comunidad deportiva”.
“Sobre este punto tenemos una coincidencia absoluta. Si algo destaca al trabajo diario de nuestro Club y nuestro Sindicato es la lucha permanente contra el odio, la intolerancia y la discriminación”.
“Si Municipales no forma parte de la Unión de Clubes de Olavarría se debe exclusivamente a que nuestra institución resultó discriminada y jamás recibió una invitación para sumarse”.
“Nuestro Club merece el mismo respeto que el resto de las instituciones”.
“Nuestros dirigentes merecen el mismo respeto que sus pares”.
“Violencia es mentir. Violencia es discriminar. Violencia es excluir”.
“Soñamos con un fútbol que nos incluya a todos y por una Liga de puertas abiertas”.